REALISMO

REALISMO
La primera novela realista que presenta características realistas, aunque todavía conserve rasgos románticos. La gaviota de Fernando Caballero. el realismo se desarrolla en España desde 1870.

TEMATICA Y ACTITUDES

-Pretendió representar la libertad de acuerdo a los intereses de la sociedad burguesa contemporánea. Pretendieron reflejar la realidad con imparcialidad, basándose en la OBJETIVIDAD.
-Los autores realistas reflejan la realidad circundante y presentan la vida cotidiana en el campo o la ciudad. Analizan los ambientes y grupos sociales y su influjo en los caracteres de los personajes.
-el reflejo de la sociedad a finales del siglo XIX y la presentación de la vida cotidiana es la temática central de la novela realista.

PERSONAJES

Grupos sociales de dicha época con especial atención a la burguesía, los escritores se interesan por mostrar el mundo íntimo y la psicología de los  individuos.

GENEROS

La NOVELA fue el género más cultivado por los escritores realistas. Les permitía contar con exactitud partes completas de la vida de sus personajes, así como recrear los espacios en los que estos se desenvolvían.

AUTORES                                         AUTORES UNIVERSALES
Rural                                                   -Fiodor Dostoievski
-José María de pereda                         -George Eliot
-Juan Valera                                       -Antón Chejov
Urbano
-Benito Pérez Galdós
Naturalista
-Leopoldo alas ‘clarín’
-Emilio pardo Bazán
-Vicente Blasco Ibáñez

VIDEO SOBRE EL REALISMO:

www.youtube.com/watch?v=LNzx9K9XnMU